Como empresa asociada y orgullosa de hacer parte de Asoeventos Colombia, compartimos el comunicado de la asociación frente a la situación donde se presentarían contrataciones de operadores de eventos de otra ciudad para afrontar la crisis presentada por la pandemia del COVID -19.
Luego de la presentación del Plan Mil por parte del alcalde Medellín, Daniel Quintero Calle, el cual tiene destinado utilizar los espacios de Plaza Mayor Medellín, el Estadio Atanasio Girardot y la cancha de la Universidad de Antioquia, adecuándolos con carpas de gran formato para atender casos de COVID-19, nuestra Asociación manifiesta su inquietud y preocupación de acuerdo a la siguiente información:
- Operadores de otras ciudades llegarán a Medellín con el objetivo de llevar a cabo la organización de eventos que se realizarán por la contingencia, como es el caso del Estadio Atanasio Girardot y la cancha de la Universidad de Antioquia, donde se tiene proyectado, según publicaciones de la alcaldía, establecer “hospitales de campaña” para ofrecer cuidados hospitalarios para atender casos de COVID-19.
- Que se esté trabajando con operadores foráneos a la región, mientras este es uno de los sectores más golpeados con la contingencia y sus medidas en Medellín y Antioquia, nos parece falta de compromiso con el sector y un atropello, pues contamos con un número importante de operadores de eventos y es justo en este momento que nuestra industria necesita el apoyo y la visibilidad ante nuestros entes gubernamentales.
- Manifestamos respetuosamente al alcalde Daniel Quintero Calle nuestra preocupación y sentimiento de falta de apoyo, porque nos parece injusto que empresas y compañías de otras ciudades operen estos eventos de contingencia en nuestra Medellín, cuando contamos con empresas que poseen las condiciones técnicas, el equipo humano, la tecnología y la experiencia necesaria para la realización de los montajes en mención. Lo invitamos a contar con nuestras empresas locales y a reconsiderar sus determinaciones contractuales.
Nuestro objetivo como Asociación Colombiana de Operadores y Proveedores de Eventos con sede en la ciudad de Medellín, es velar por los intereses de los asociados y sus empleados, que para claridad de la opinión pública hoy suman alrededor de 22 mil empleos directos, los cuales se han visto impactados y afectados por la situación que vivimos.
Estamos unidos, queremos tener la oportunidad de trabajar y contribuir con los eventos de contingencia de nuestra ciudad y nuestro departamento, hoy la industria de los eventos tiene sus empresas cenadas con cientos de familias afectadas, y aun así continuamos pagando impuestos a nivel municipal y nacional. Hacemos un llamado a los dirigentes, los invitamos a replantear la ejecución de estos escorados para que desde este momento avancemos en condiciones que mitiguen el tiempo que tomará la reactivación de nuestras empresas, pues vivimos de las aglomeraciones y tendremos que recuperar la confianza de las personas para que vuelvan los eventos y reuniones de grupos masivos.
Somos Asoeventos, la Asociación Colombiana de Operadores y Proveedores de Eventos, una entidad cuyo objetivo es representar los intereses de la industria de los eventos en Colombia, Antioquia y Medellín, velamos por la profesionalización, el desarrollo y el crecimiento de la industria.
Atentamente,
Junta Directiva de Asoeventos