Prisma Gestión Empresarial | Operadores de eventos en medellín
Prisma Montajes para Eventos

Medidas del Gobierno Nacional

Abr 16, 2020

Este miércoles 18 de marzo de 2020, tras declarar el Estado de Emergencia, el Presidente de la República, anunció un conjunto de médicas tanto económicas como sociales para enfrentar el COVID-19 en Colombia.

Este miércoles 18 de marzo de 2020, tras declarar el Estado de Emergencia, el Presidente de la República, anunció un conjunto de médicas tanto económicas como sociales para enfrentar el COVID-19 en Colombia. La estrategia del Gobierno Nacional busca reducir el impacto de la mortalidad y disminuir la afectación social que pueda generar la pandemia, para esto, en la actual etapa de contención la estrategia se ha centrado en:

1. Recursos para la salud:

• “Facilitar la adquisición de equipos médicos; que permita facilitar tener a disposición capacidades de testeo mucho mayores y capacidades de descentralización de los mismos en el territorio”
• “Proveer recursos de liquidez a la red hospitalaria para que el sistema pueda tener una capacidad de respuesta”
• “Inyectar liquidez, saldar deudas históricas, mantener en funcionamiento la red, y garantizar que tecnologías que son importantes en esta coyuntura también lleguen a la red para atender a los pacientes más críticos en el esquema de Punto Final en Salud”.

2. Protección a los más vulnerables:

• “Se girarán cerca de $300.00 millones para los 2.660.000 hogares de Familias en Acción, más de 204.000 Jóvenes en Acción y 1.500.000 adultos mayores del programa Colombia Mayor”.

3. Reconexión del servicio de agua:

• “Reconexión del servicio de agua, gratuitamente, a cerca de un millón de beneficiarios para que durante la emergencia sanitaria tengan acceso a ese preciado líquido”
• “Congelación de la tarifa de agua durante la vigencia de la emergencia sanitaria”.


4. Devolución del IVA:

• “Acelerar el esquema de devolución del IVA a las familias más vulnerables de la población colombiana, buscando esa devolución de recursos para cerca de un millón de colombianos”.

5. Alivio financiero:

• “En los próximos dos meses aquellas empresas y personas que tienen vencimiento de créditos hipotecarios o de otra naturaleza y empresas que tengan vencimientos de créditos puedan tener la posibilidad de, bajo el alivio, no pagar durante estos meses, pero también poder refinanciar, extendiendo los plazos, de tal manera que no queden reportados ni se vean afectados en su naturaleza de trabajo”

6. Protección al empleo:

• “A través del Fondo Nacional de Garantías, facilitar el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas a líneas de créditos con el sistema financiero, esto se hace para que puedan tener la posibilidad de mantener el pago de sus nóminas y minimizar en la sociedad efectos negativos en el empleo”
• “Eliminación del IVA para la importación de productos, artículos y tecnologías para la salud para atender esta situación”.